Soy tu amigo Miguel. Conmigo puedes aprender muchas cosas del inglés que tal vez no conocías. O puedes repasarlas y actualizar tus conocimientos.
Mi primera profesión -y mi pasión- ha sido la ingeniería. Estudié esta rama de la técnica en una universidad de los EEUU, la Universidad de Florida, en Gainesville, un pueblito de 50.000 habitantes en la mitad del estado del mismo nombre.
Allí perfeccioné mi inglés que para el inicio de mis estudios ya era muy aceptable. Durante cinco años compartí con muchos jóvenes norteamericanos y eso me permitió aprender muchas de las frases que tienen difícil traducción al español. Por ejemplo, "pulling my leg", que significa tomarme el pelo es en español, literalmente, "halar mi pierna". Y así, entre estudios y conversaciones adquirí un sólido conocimiento del idioma. Debo decir que también la lectura de los clásicos, Shakespeare y otros, contribuyó a aumentar tanto mi vocabulario como el uso de muchos términos.
En mi último año como estudiante me presenté como candidato, en una de las ferias de empleo que habitualmente se realizan en las universidades de los EEUU, para trabajar en la empresa McGraw-Hill. Tuve la gran suerte de ser seleccionado, de entre cientos de estudiantes; y comencé a trabajar en la ciudad de Nueva York, como editor asistente en la revista semanal Electronics Magazine. Hasta el día de hoy no he podido saber por que eligieron a un extranjero, habiendo tantos norteamericanos disponibles. Tengo la sospecha de que mi base de conocimientos gramaticales (español y latín) agregados al buen uso que obviamente hice del inglés les pareció que yo era un buen candidato. Y no les defraudé...
Durante muchos años, a lo largo de mi carrera como profesor e investigador en ingeniería, he escrito numerosos artículos, he corregido libros y folletos y he trabajado en la fundación de varias publicaciones haciendo incluso el diseño y montaje de los mismos. Todo esto en idioma español, claro.
Ahora, en esta etapa de mi vida, deseo dedicar parte de mi tiempo, conocimientos y energía a la enseñanza del idioma inglés. Este idioma ha adquirido una gran importancia, y se ha convertido en la lingua franca del siglo XXI. Poseo la paciencia, la metodología y el entusiasmo necesarios. Sólo el tiempo dirá si tuve éxito en mi empeño.
Hola Miguel, me gusta su blog. Siga escribiendo. Saludos
ResponderEliminar